consumo aceite en eje de transmisión
Página 1 de 1. • Comparte •
consumo aceite en eje de transmisión
Hola, buenas tardes.
pues resulta que desde que tengo la moto hace unos dos años me consume aceite por el eje de transmisión (lo que se rellena por el tapón que hay antes del grupo cónico), siempre lo iba rellenando sin darle mucha importancia hasta que me decidí a llevarla al mecánico que me cambiara todas las juntas y retenes que pedí a través de Natxo Barral, después de todo esto me sigue haciendo lo mismo y ahora si es algo que me tiene realmente mosqueado.
¿Alguien sabe que podría ser?
ya de paso voy a intentar subir unas fotos de la moto que en su día no puse en mi presentación.[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
pues resulta que desde que tengo la moto hace unos dos años me consume aceite por el eje de transmisión (lo que se rellena por el tapón que hay antes del grupo cónico), siempre lo iba rellenando sin darle mucha importancia hasta que me decidí a llevarla al mecánico que me cambiara todas las juntas y retenes que pedí a través de Natxo Barral, después de todo esto me sigue haciendo lo mismo y ahora si es algo que me tiene realmente mosqueado.
¿Alguien sabe que podría ser?
ya de paso voy a intentar subir unas fotos de la moto que en su día no puse en mi presentación.[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
thejoselmer- Acabo de llegar
-
Mensajes : 25
Fecha de inscripción : 10/04/2017
Localización : Menorca
Re: consumo aceite en eje de transmisión
El espacio o cavidad en la que va el árbol de transmisión está cerrado por abajo con un retén que se cierra sobre el primario del par cónico trasero. Por arriba está el fuelle de goma y el retén del secundario de la caja de cambios.
Es difícil pensar que el aceite esté fugando hacia la caja de cambios; porque ahí el nivel debe ser mayor. Podría fugar hacia el grupo final; lo comprobarás simplemente revisando el nivel o el flanco de la rueda. Si el nivel está más alto de una visita a otra o ves machas centrifugadas en el neumático, ya tienes una respuesta. Otra posibilidad es el fuelle de goma, que tiene su respiradero y quizás algún agujero adicional.
Es difícil pensar que el aceite esté fugando hacia la caja de cambios; porque ahí el nivel debe ser mayor. Podría fugar hacia el grupo final; lo comprobarás simplemente revisando el nivel o el flanco de la rueda. Si el nivel está más alto de una visita a otra o ves machas centrifugadas en el neumático, ya tienes una respuesta. Otra posibilidad es el fuelle de goma, que tiene su respiradero y quizás algún agujero adicional.
_________________
Horquilla para modelos boxer 2V tipo Monolever disponible y negociable.
Víctor2v- Moderador
-
Mensajes : 1226
Fecha de inscripción : 18/03/2012
Localización : Donostia
Re: consumo aceite en eje de transmisión
Gracias Victor2v, tiene que ser que se fuga hacia el par cónico trasero, pero con todos los retenes cambiados es rarísimo, de momento le he puesto un aditivo para las perdidas de aceite ("liqui molli stop" para cajas de cambios y transmisión), a ver que pasa, no creo que haga nada pero por probar que no sea.
thejoselmer- Acabo de llegar
-
Mensajes : 25
Fecha de inscripción : 10/04/2017
Localización : Menorca

» ACEITE PARA CAJA AT.
» bomba de aceite
» Sensores de presión de aceite
» Problema al subir de vueltas con la presion de aceite
» PROBLEMA EN TRANSMISION AUTOMATICA
» bomba de aceite
» Sensores de presión de aceite
» Problema al subir de vueltas con la presion de aceite
» PROBLEMA EN TRANSMISION AUTOMATICA
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.